¿Qué es la educación STEAM?

Se enlaza con las dos perspectivas de trabajo de la UNESCO: Educación para el Desarrollo Sostenible y Educación para la Ciudadanía Mundial. Si se espera que la Educación STEAM forme ciudadanos que sepan hacer frente a los retos globales, como el cambio climático y la pobreza, los alumnos tendrían que contar con las capacidades (conocimientos, competencias, valores y actitudes) para construir un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, sostenible y seguro. Por ejemplo, ser competentes para aprovechar las tecnologías 4.0, favorecer a la productividad y a la prosperidad del lugar donde viven desde un compromiso con los derechos humanos, la paz, la justicia y el Estado de Derecho.

Un tema sustancial es el del empoderamiento de los jóvenes, pues son quienes hoy están planteando desafíos a los sistemas de desarrollo nacionales y globales, y es con ellos con quienes los gobiernos deben trabajar para lograr los objetivos globales de las Naciones Unidas en el marco de su contexto cultural y social de vida.

«La educación STEAM es un enfoque educativo que busca integrar los conocimientos y habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, para resolver problemas y desarrollar habilidades en los estudiantes que les permitan enfrentar los retos del futuro.»

Encuentra mas información aquí

¿Necesitas ayuda?