El 22 de junio del 2022 se realizó la aprobación de la Ordenanza Nº2479-2022 para la promoción y desarrollo transversal del enfoque educativo STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) en la provincia de Lima Metropolitana.
¿Cómo inició Lima STEAM?
Comenzó en el 2019, con el aporte de la Subgerente de Educación Arlette Fernandez, comprometida con el Enfoque STEAM. Ella fue quien permitió y apoyó la gestación del Programa LimaSTEAM. Gracias a Arlette se realizaron los primeros informes y luego la ordenanza entre los integrantes del equipo, coordinando con Mayte Morales los Foros STEAM presenciales y con Ulrike Wahl para la Red STEM Latam.
Tal como lo dijo Arlette en el Teatro Municipal: “El enfoque STEAM es muy interesante y nosotros no queríamos que solamente esté, en México o en Chile sino que también llegue a Lima.
¿Cómo se logró?
Primero con la contratación CAS en el 2019 del Coordinador Lima STEAM Hugo Rojas Flores, quien lideró el equipo STEAM, conformado por Jeem Hinostroza, Esther Villón y Jesús Lucero. Realizando diferentes actividades como las Caravanas STEAM, Conversatorios STEAM, Asambleas STEAM, Talleres STEAM, entre otros. Hasta la llegada de la pandemia, donde posterior a ella se incorporo al equipo Dino Morales, Maycoll Gamarra y Alexandra Aguirre. Con quienes se pudieron hacer diversas actividades como La Hora STEAM, La Tripulación STEAM, Talleres STEAM, Torneos de Robótica, y el Congreso Internacional Lima STEAM 2020 Y 2021. Agradecemos el esfuerzo de todas las personas mencionadas por lograr marcar un hito en Lima Metropolitana, dado que sus acciones fueron la base para la generación de la aprobada Ordenanza Lima STEAM.





Ordenanza Lima STEAM
Puedes leerla a continuación: